Lo cierto es que hay personas que viven en torno a ellas. Por eso, aquí te recomiendo 5 pasos a seguir para terminar con la dependencia de las redes sociales.
1. Limita el tiempo que pasas en ellas
Puedes usarlas, pero no constantemente. Márcate un límite de tiempo diario en el que pasarás con las redes sociales y uno sin ellas.
2. Date de baja por un tiempo
Puedes tomar la decisión de cerrar las cuentas que tienes en las redes sociales. No tiene que ser permanente, puede ser por un tiempo.
3. Haz actividades físicas que te gusten
El ejercicio físico sirve para todos los ámbitos de la vida. Cuando estás estresado por el trabajo, cuando tienes tiempo libre, o en este caso, cuando necesitas despejarte y salir un poco del mundo virtual. 4. Proponte no usar el móvil cuando estés acompañado Cuando tienes una reunión de trabajo, con amigos, familiares o incluso tu pareja, no deberías usar las redes sociales. Debes prestar atención a tu entorno y a la vida social cara a cara que es la más importante.
4. Proponte no usar el móvil cuando estés acompañado
Cuando tienes una reunión de trabajo, con amigos, familiares o incluso tu pareja, no deberías usar las redes sociales. Debes prestar atención a tu entorno y a la vida social cara a cara que es la más importante.
5. Reflexiona acerca del riesgo que supone compartirlo todo
El exceso de exposición sobre lo que haces, dices, piensas a veces puede ser contraproducente. Es una buena opción intentar disminuir tu obsesión por las redes sociales si piensas en todas las cosas que compartes y cómo pueden llegar a influir en tu vida. Porque no todo lo que nos pasa puede ser compartido, ten cuidado.
1 comentario
Deja tu comentario