Ya llevaba tiempo rumoreándose la posibilidad de apertura de China al mercado de los videojuegos. Finalmente se ha cumplido, pero con ciertas condiciones que ahora os detallo.
Fin al mercado negro
Quizás a alguien le sorprenda que en China aún estaba prohibida la compra, venta o distribución de videouegos.
Al ser un entretenimiento tan popular, siempre había alguien que intentaba sacar tajada saltándose la prohibición, con lo que se había desarrollado un mercado negro (llamémosle "gris") que permitía la adquisición ilegal de videojuegos pero a un precio demasiado alto para el poder adquisitivo de muchos.
Ahora, con esta legalización, todo esto termina y los videojuegos se convierten en algo totalmente legal.
Dos condiciones
Así las cosas, compañías como Microsoft y Sony podrán operar libremente en el país, al igual que empresas distribuidoras.
Pero las condiciones que deben cumplir son:
- El gobierno chino filtrará los videojuegos que entren en el país para evitar contenido perjudicial (según ellos) para la juventud.
- Las empresas que quieran operar en China deberán registrarse en la zona de libre comercio de Shangai
Sea como sea, buenas noticias. En especial para los ciudadanos chinos. Bienvenidos al maravilloso mundo de los videojuegos. Con moderación.